NBR vs Viton®: comparativa y FAQ de juntas tóricas (2025)
Las juntas tóricas son elementos de sellado esenciales en todo tipo de aplicaciones industriales. Dos de los materiales más utilizados son el NBR (nitrilo) y el Viton® (FKM), pero ¿cuál es mejor en cada caso? A continuación respondemos a las dudas más habituales para ayudarte a tomar una decisión informada.
¿Qué diferencia hay entre NBR y Viton®?
El NBR es un caucho sintético económico, ideal para aplicaciones estándar con aceites minerales, grasas y combustibles. El Viton®, por su parte, es un fluoroelastómero de alto rendimiento fabricado por Chemours, diseñado para resistir entornos más agresivos, productos químicos y altas temperaturas.
¿En qué aplicaciones se recomienda cada material?
Las juntas NBR se utilizan comúnmente en hidráulica, neumática, automoción y maquinaria general, donde el coste es un factor importante y las condiciones de trabajo no son extremas.
Las juntas Viton® están pensadas para entornos exigentes como la industria química, aeroespacial o automoción de alto rendimiento, donde la resistencia química y térmica es crítica.
¿Cuál es el intervalo de temperaturas de NBR y Viton®?
El NBR funciona correctamente entre –40 °C y +120 °C.
El Viton® puede trabajar sin problemas hasta 200 °C en continuo, e incluso soportar picos de 250 °C. Si tu aplicación requiere alta temperatura, la opción correcta es Viton®.
¿Qué material ofrece mayor compatibilidad con aceites y combustibles?
Ambos materiales son compatibles con aceites, pero el Viton® resiste mejor los combustibles con alto contenido aromático, disolventes, ácidos y otros agentes agresivos. El NBR es adecuado para aceites minerales, grasas y derivados del petróleo menos agresivos.
¿Cuál tiene mejor resistencia al envejecimiento?
El Viton® destaca por su mayor durabilidad en condiciones extremas. Es resistente al ozono, la intemperie y la oxidación. El NBR puede degradarse con el tiempo si se expone a disolventes fuertes o al sol de forma prolongada.
¿Cuál es más económico?
Las juntas tóricas de NBR tienen un precio mucho más competitivo. Para grandes series o aplicaciones donde la exigencia no es máxima, el NBR puede ser la solución más rentable.
¿Son intercambiables?
No siempre. Aunque tengan la misma forma o medidas, la composición química hace que sus propiedades sean distintas. Sustituir Viton® por NBR en una aplicación crítica puede provocar fallos en el sellado.
¿Se puede usar Viton® en entornos alimentarios?
Sí, existen calidades de Viton® con certificación FDA aptas para contacto alimentario. En todo caso, hay que verificar la ficha técnica de cada lote.
¿Qué colores tiene cada material?
El NBR suele presentarse en negro o azul. El Viton® es habitual en verde oliva o marrón oscuro, aunque el color no es garantía del material. Siempre es mejor confirmar con el proveedor.
¿Dónde puedo obtener asesoramiento técnico?
En Manufactures Cusell te ayudamos a elegir la mejor junta para tu aplicación, ofreciendo materiales adaptados a tu entorno y necesidades específicas.
¿Necesita ayuda para elegir la junta adecuada para su próximo proyecto industrial?
Contáctenos hoy en https://www.arandelasyjuntas.com para discutir sus requisitos y obtener asesoramiento experto. Manufactures Cusell se enorgullece de ofrecer una amplia gama de juntas industriales diseñadas para cumplir con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad ambiental.